Algunas actividades y proyectos desarrollados
Las actividades y proyectos desarrollados por Fundación Manos Mágicas han sido posibles gracias al apoyo de personas voluntarias que conforman su equipo de gestión.
De esta manera, se han desarrollado entrevistas, reportajes y artículos para sensibilizar a la sociedad oyente.
Podemos mencionar entre otros la sensibilización en medios de comunicación visual, radio, prensa y redes sociales, universidades, colegios y centros comerciales.
Elaboración de Blogs y web educativas y apoyo en materias académicas.
Capacitación en Lengua de Señas Salvadoreña y Lengua de Señas Americana a empresas, profesionales y jóvenes estudiantes.
Declaración de la Lengua de Señas como Bien Cultural, año 2004.
Participación en Mesa Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, de la PPDH.
Movimiento Sordos con Voz, año 2012-2013
Elaboración del Informe sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva de El Salvador, ante la ONU Ginebra Suiza, año 2013. Presentamos en 2013 Informe sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva de El Salvador, ante la ONU Ginebra Suiza, gracias al apoyo de Disability Council International.
Participación en elaboración de informe sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad de El Salvador, personas con discapacidad auditiva y personas con baja visión, ante la ONU Ginebra Suiza, año 2019 este informe se hizo junto a Fundación Sendas con el apoyo de la Red Latinoamericana de Organizaciones no Gubernamentales de Personas con Discapacidad y su familia (RIADIS) y The International Disability Alliance (IDA).
Investigación sobre la existencia en Lengua de Señas Salvadoreña de nombres de municipios, lugares geográficos, personajes culturales e históricos de El Salvador”. Gracias al apoyo de la Secretaria de Cultura de la Presidencia, año 2015
Promover la LESSA en la web de Fundación Manos Mágicas.
Realizar investigación de la existencia en lengua de señas salvadoreña, para nombrar cada uno de los 262 municipios del país, 20 lugares geográficos, 15 personajes culturales y 15 históricos de El Salvador.
Investigación y fortalecimiento del desarrollo de la Lengua de Señas Salvadoreña, propuesta de señas elaboradas por personas Sordas universitarias para personajes históricos y culturales, municipios y lugares geográficos, matemáticas, física, química, sociales, lenguaje, orientación para la vida, informática, valores, comidas típicas y presentación de señas ya existentes. Gracias al apoyo de la Secretaria de Cultura de la Presidencia, año 2016
Investigación de la existencia o creación en lengua de señas, de palabras académicas, culturales, gastronómicas y traducción de diferentes textos literarios y expresiones populares. Año 2016
Diccionario digital en lengua de señas con 700 palabras académicas-culturales que sea difundido en la web de Fundación Manos Mágicas. Año 2016
Galería digital con 15 Tipos de Comida típica, 15 Objetos típicos, 10 Biografías de personajes culturales, 15 Poesías traducidas en Lengua de Señas Salvadoreña, 10 Cuentos traducidos en Lengua de Señas Salvadoreña, 3 Leyendas traducidas en Lengua de Señas Salvadoreña, 10 Fábulas traducidas en Lengua de Señas Salvadoreña, 10 dichos, 10 refranes, 25 adivinanzas, 15 valores, todos traducidos en Lengua de Señas Salvadoreña y difundidos en la web de Fundación Manos Mágicas. Año 2016
Video testimonial: ¿Cómo enseñar español escrito a personas Sordas y/o con discapacidad auditiva? , traducido en Lengua de Señas Salvadoreña, quemado en 1000 cds y colocado en la web de Fundación Manos Mágicas. Año 2016
Investigación de la existencia o creación en lengua de señas de palabras relacionadas con la Historia Precolombina de El Salvador. Gracias al apoyo de la Secretaria de Cultura de la Presidencia año 2017. Liquidación realizada en el 2018.
Ampliación del Diccionario digital en lengua de señas que contenga 300 palabras relacionadas con la Historia Precolombina de El Salvador para que sea difundido en la web de Fundación Manos Mágicas. Años 2017 y 2018.
Ampliación de la Galería digital con los nombres de 15 lugares arqueológicos de El Salvador traducidos en Lengua de Señas Salvadoreña, colocado en la web de Fundación Manos Mágicas. Años 2017 y 2018
1372 videos de señas de LESSA (Lengua de Señas Salvadoreña) grabadas
93 textos literarios y expresiones populares traducidos en Lengua de Señas Salvadoreña (LESSA).
Campaña de valores y buen uso de internet, para prevenir la explotación sexual y trata de personas sordas. (2 videos). Años 2016 a la fecha
Campaña de sensibilización sobre el respeto y la amistad con personas sordas (3 videos)
Vídeos promocionales de Fundación Manos Mágicas (7 videos)
Apoyo en la promoción de libros, talentos de personas con discapacidad.
Elaboración de cuatro proyectos de decretos presentados para iniciativa de ley ante la Asamblea Legislativa el 15 de diciembre de 2020. Solicitamos la iniciativa de Ley a los diputados que se hicieron presentes. Los proyectos de decretos son:
Reforma a la Ley General de Educación.
Proyecto Ley del Premio Nacional para la mujer creativa y emprendedora con discapacidad de El Salvador.
Proyecto de ley Día Nacional de las personas con baja visión
Proyecto de ley Día Nacional de las Personas Sordas Salvadoreña.
Elaboración de proyectos:
Licenciada Yanira Soundy
Licenciada Rebeca Lourdes García Soundy
Master Camila Marisol García Soundy con el apoyo de Fundación Manos Mágicas.
Apoyo al desarrollo de contenidos para talleres, asesorías EPLI y clases de lengua de señas de forma virtual a Lessa Virtual y EPLI.
Apoyo al desarrollo de proyectos Educasordo y Mi mundo en señas.
Desarrollo del Proyecto La Librería, y espacios virtuales de apoyo a los estudiantes .
